en millares se puede contabilizar el número de publicaciones sobre la Parte General del Derecho Penal, por lo que surge la duda ¿Por qué se escribe tanto sobre el mismo tema? La respuesta inicial es porque el Derecho Penal tiene una dimensión temporal que lo hace dinámico, característica que no lo detiene en el tiempo, por lo que se debe actualizar constantemente, no sólo con los avances tecnológicos, ideológicos y culturales, sino incluso con la aparición de nuevas formas de criminalidad.
Pero existe una pregunta aún más importante: ¿cómo se elige un texto de la Parte General del Derecho Penal por sobre otro? Esa duda se despeja con la intención de cada lector, pues existen Manuales, Cursos y Tratados. Este texto en particular, si bien tiene una inclinación funcionalista, respeta y explica a detalles todas las corrientes existentes, para que el lector pueda elegir su propia postura.
¿Qué propone y ofrece este Curso de Derecho Penal, Parte General? Introducir el Derecho Penal, como ciencia teórica y práctica de forma sencilla, comprensible, en una doble dimensión: este Curso está construido para enseñar Derecho Penal a quien nunca lo ha estudiado (incluso a quien nunca ha estudiado Derecho) y para cultivar a abogados practicantes. El lector encontrará no sólo amplia bibliografía, sino además un libro armado a través de los ejemplos y resolución de casos.
Este Curso es sencillo, es didáctico, pero es absolutamente completo. Un texto para todo ciudadano que quiera entender qué es el Derecho Penal; un libro para todo estudiante de Derecho que quiera aprender con absoluta profundidad esta rama del Derecho; una herramienta para todo abogado litigante o fiscal que busque argumentar y solucionar cualquier caso desde las bases fundadoras del sistema penal; un recurso inagotable para todo Juez que necesite motivar un fallo en estricto Derecho.
Con esto presentamos el primer tomo de este Curso: Introducción al Derecho Penal, que, como se constatará, presenta al Derecho Penal desde un ángulo antes no enseñado, rompiendo las barreras ortodoxas de la enseñanza y acoplando su forma de trasmisión a un nuevo sistema de ilustración jurídica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.