CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL COMENTADO 4 TOMOS

120.00$

JOSE SEBASTIAN CORNEJO

ISBN: 9789942107121

Editorial: CORPORACION DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES

Fecha de la edición: 2022

Lugar de la edición: ECUADOR

Encuadernación: RUSTICA

Nº Pág.: 2200

Categoría:

«Vivimos cada vez tiempos de mayor violencia, de acrecentamiento en la incidencia de delitos, así como, en el incurrimiento de nuevas modalidades o supuestos delictivos, en tipos penales ya existentes. Lo referido ha venido generando peligrosos vacíos normativos como impunidad, que terminan perjudicando ostensiblemente no pocos e importantes bienes jurídicos tutelados, ora de particulares, ora del Estado. Ello ha obligado al legislador ecuatoriano, a llevar a cabo una modificación a gran parte de su normativa en sede penal. Esto es, a la luz de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal, publicada en fecha 24/12/19; con la finalidad de registrar Legalmente las nuevas formas delictivas.

Es de advertir, que el mismo ha incurrido en lo populista, por decir lo menos, pues, también se han incrementado las penas. Esto último, supuestamente en el entendido que el agravamiento de las mismas se constituye en celoso guardián o consejero para las correcciones y adiciones normativas.

Lo afirmado, se corrobora en el texto de la página uno ab initio, de la Exposición de Motivos de la Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal (COIP), que a propósito traemos a colación y que señala: «(…) El derecho penal como ciencia y ordenamiento sancionador de la conducta de los hombres debe revisarse permanentemente para asegurar la vigencia de sus principios y la eficacia social de su observación y aplicación». El mismo continúa en su página dos al acotar: «Después de la Constitución, el Código Orgánico Integral Penal es el más importante cuerpo legal que puede darse en nuestro país (…)».

Al respecto, amerita hacer algunas precisiones. Así, en principio para VON LISTZ para la ciencia del derecho penal las normas jurídicas son su objeto y la lógica su método. En segundo término, no tenemos observación acerca del ius puniendi del derecho penal. No obstante, es de precisar que la vigencia del derecho penal no se sustenta en la permanente revisión del ordenamiento sancionador de la conducta de los hombres, para asegurar la vigencia de sus principios y la eficacia social de su observación y aplicación; sino más bien, todo lo contrario, puesto que la existencia de los principios legales otorgan el soporte legal a cualquier sistema jurídico que se precie de ser tal. Luego, sostenemos que después de la Constitución Política, el Código Orgánico Integral Penal es el más importante cuerpo legal que puede darse en el Derecho de cualquier Estado del orbe.

En dicho sentido, resulta imprescindible dejar expresa constancia que el análisis expuesto ut supra, de manera alguna se constituye en óbice para el análisis, comentario y desarrollo del articulado de la presente obra que lo que realiza es un análisis a los tipos penales contemplados en el Código Orgánico Integral Penal.

Ello, en tanto que la misma se encuentra vigente y forma parte de los Comentarios al Sistema Penal Ecuatoriano, en el presente cuarto tomo y que en esta oportunidad ponemos a la consideración de la comunidad jurídica».

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Shopping Cart