Ha pasado un poco más de 10 años desde la promulgación de la Ley Orgánica de Control de poder de Mercado. La implementación de este cuerpo legal, marcó un hito en el derecho de competencia ecuatoriano, porque fue la primera vez que se reguló la materia de competencia, a través de un acto legislativo. Por esa razón, es necesario verificar, si las instituciones contenidas en este cuerpo normativo, han sido eficaces en la práctica.
Este trabajo en particular, estudia uno de los elementos esenciales del derecho de competencia, el mercado relevante. La obra examina los fundamentos teóricos del mercado relevante, los elementos que lo componen, los principios básicos para su definición, y las críticas al mismo. Además, se analiza algunos casos en concreto, con la finalidad de constatar, si la actuación de la Superintendencia de Control de poder de Mercado, fue acorde a la legislación ecuatoriana.
El marco teórico de esta investigación se sustenta en fuentes doctrinales, jurisprudenciales y legales, tanto del derecho de competencia europeo, así como del derecho antitrust de los Estados Unidos de América. La evidencia empírica está constituida por procedimientos administrativos, en los cuales, la autoridad de competencia determinó el mercado relevante previo a la calificación de la conducta como anticompetitiva.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.