MANUAL DE ORATORIA JURIDICA APLICADO AL SISTEMA PROCESAL LATINOAMERICANO

39.00$

GIOVANNI EGAS

ISBN: 9789584867766

Editorial: EDICIONES NUEVA JURIDICA

Fecha de la edición: 2019

Lugar de la edición: COLOMBIA

Encuadernación: EMPASTADO

Nº Pág.: 271

La Oratoria es elocuencia, comunicación verbal efectiva, el arte de hablar en público. Comprende la capacidad de deleitar, impactar y captar el interés de quienes escuchan las ideas verbalizadas. Se ejerce con la expresividad, se nutre de los argumentos, uno de sus propósitos esenciales es la persuasión. La persona que desarrolla tales cualidades en una presentación en público, deja de ser un mero expositor, ponente o disertante, pues adquiere la calidad de ORADOR/A, término que no debiera utilizarse de forma general para referir a quien ha sido designado para exponer un discurso o conferencia, sino para distinguir a quien ha logrado ‘aprobar’ las exigencias de la comunicación oral elocuente, lo que en términos figurativos significa «graduarse en el podio”. Entonces, dominar el arte de hablar en público significa intervenir con permanente solvencia expositiva frente a un auditorio a fin de cumplir objetivos comunicacionales.

Para tal efecto es necesario disponer de herramientas, destrezas y habilidades expresivas, tales como: vocalización, dicción, matices, inflexiones, gestualidad, lectura expresiva, habilidades expositivas, eliminación de vicios verbales, fluidez, composición verbal, estrategias persuasivas.

Al encontrarse enunciada en el título de la presente obra, la disciplina de la Oratoria Jurídica, es evidente que las guías para el aprovechamiento de dichas herramientas, destrezas y habilidades, están enfocadas al ejercicio profesional del Derecho. Sin embargo, del mismo título en referencia surge también un ámbito específico: el Sistema Procesal Latinoamericano, lo que permite colegir que las instrucciones recomendaciones contenidas en este manual desarrollan su especificidad en el campo de la Oratoria Forense, precisamente en la perspectiva de aquellos letrados que intervienen en las causas judiciales; las cuales, según las diferentes legislaciones de nuestro continente, deben sustanciarse bajo los preceptos universales e instituciones jurídicas transversales del debido proceso.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Shopping Cart