La historia de la humanidad nos ha mostrado que al igual que la tierra: gira en circulo. Así, las normas jurídicas creadas en la época romana, por ejemplo, veinte siglos después, las estudiamos con tal interés que parecieran escritas y aprobadas por el legislador en el tiempo presente.
La pretensión del hombre por crear normas jurídicas acordes con la época. no es otra cosa que la adaptación del viejo derecho al lenguaje actual o las nuevas modalidades de conducta, específicamente en lo que se relaciona con los bienes. Sí en la antigüedad el hurto se daba sobre ganado, bovinos o cabalgares, hoy se da sobre vehículos automotores, celulares, dinero electrónico. Lo que cambia entonces es el bien jurídico protegido: como se dice en el lenguaje penal, siendo la conducta la misma. En el homicidio se presenta el mismo fenómeno, otrora se llamaba asesinato, parricidio; hoy existe el feminicidio, como si las mujeres fueran una especie distinta del ser humano. Separamos, dividimos, pero el hecho es el mismo.
El derecho como tal, regula conductas humanas, relaciones humanas. conductas sociales y el objeto de ese derecho no es otro que los seres humanos: los mismos que han existido desde que se tiene noticia histórica y los que nos han heredado lo que hoy somos: seres humanos.
LOS ERRORES JUDICIALES
39.00$
RENE FLORIOT
ISBN: 9789587912029
Editorial: IBAÑEZ
Fecha de la edición: 2020
Lugar de la edición: COLOMBIA
Encuadernación: EMPASTADO
N.º Pág.: 391
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.