Tan solo en modo de referencia para los estudiantes que se inician en la disciplina del Derecho y conocimiento de nuestra legislación civil, las expresiones vertidas por el autor, son en términos de fácil comprensión, comenzando diciendo que el Código Civil está dividido en un Título preliminar y cuatro libros, cada uno en títulos, parágrafos y artículos enumerados sucesivamente.
El Título preliminar trata de la ley, de la Promulgación de la ley, de los Efectos de la ley, de la Interpretación judicial de la ley de la definición de varias palabras de uno frecuente en la ley; y, de la derogación de la ley.
El Libro I, abarca el tema de las Personas como sujetos de derechos y obligaciones, clasificadas en personas naturales y personas jurídicas; la nacionalidad, el domicilio y el estado civil. Habla del matrimonio y su disolución; de las segundas y ulteriores nupcias; de las obligaciones y derechos entre cónyuges; de los hijos concebidos en matrimonio; del reconocimiento voluntario de los hijos: de la declaración judicial de la paternidad y de la maternidad; de los derechos y obligaciones entre padres e hijos; de la patria potestad; de los alimentos que se deben por ley a ciertas personas; del divorcio; de la unión de hecho; de las tutelas y curadurías.
El Libro II, apunta a los bienes nacionales. dominio y posesión; a la ocupación, accesión, tradición; a la posesión; a las limitaciones del dominio, la Reivindicación y, las acciones posesorias.
El libro III, de la sucesión por causa de muerte y las donaciones entre vivos.
El Libro IV, se refiere a las obligaciones y contratos.
Reviews
There are no reviews yet.