El estudio de los Conocimientos Ancestrales/Tradicionales como el conjunto del saber y la memoria histórica y social de los pueblos, que se materializa mediante un sistema sui generis de protección legal/consuetudinario, busca ser develado en esta obra de una manera ordenada y sistemática.
En la obra se recoge las tendencias y legislaciones de carácter internacional y regional de los conocimientos y saberes ancestrales, junto con la legislación del «Código de Ingenios» teniendo como fin último el reconocimiento y observancia, en favor de las comunidades y pueblos que los poseen y cultivan.
El conocimiento tradicional o ancestral es para las Comunidades indígenas y locales (CILs), su esencia y respaldo histórico por lo que en este estudio se busca poner en relieve su naturaleza y forma de protección, dejando establecidas las falencias y el irreparable daño que ya se ha producido con el manejo arbitrario e ilegal de los recursos biológicos, de propiedad y dominio de estas nacionalidades y pueblos, cuyas propiedades han sido utilizadas durante siglos y han brindado a los investigadores fundamento para sus innovaciones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.