Tras caracterizar la omisión impropia como la ausencia de acción no descrita en tipos penales específicos, relativizando la significación del resultado como elemento distintivo con la omisión impropia, Kaufmann propone una clasificación de los deberes de garante en virtud de su función de protección de determinados bienes o de control de determinadas fuentes de peligro. Como también se ha impuesto su tesis de que lo esencial de la omisión reside en la acción omitida que le es posible al sujeto cuya responsabilidad se cuestiona; esto es, que la estructura de la omisión sólo puede determinarse a partir de las propiedades de la acción que se ha omitido. De esta base deduce los paralelismos que se aprecian entre la acción realizada y la acción omitida, así como sus singularidades respectivas, lo que le lleva a acuñar su conocido «principio de inversión», por el cual se regiría la transposición de la doctrina del delito comisivo al omisivo. ÍNDICE: Mandato, deber de actuar e infracción de deber. La omisión como manifestación del comportamiento humano. Dogmática de los delitos de omisión propia. Dogmática de los delitos de omisión impropia.
DOGMÁTICA DE LOS DELITOS DE OMISIÓN
56.00$
ARMIN KAUFMANN
ISBN: 8497683102
Editorial: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A.
Fecha de la edición: 2013
Lugar de la edición: ESPANA
Encuadernación: RUSTICO
Nº Pág.: 336
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.