La obra jurídica que pongo a disposición de la ciudadanía en general trata sobre los elementos del delito. Sobre este tema pareciera que se ha escrito mucho y que ya no hay nada que aportar a la tan discutida teoría del delito, desde los alemanes que lograron estructurar de forma sistemática el delito y que es aplicable hasta la actualidad en la mayoría de los países latinoamericanos, de la cual el nuestro no es la excepción.
Para los estudios del derecho penal, siempre una obra jurídica tiene algo que aportar a la teoría del delito. Eso es lo que busco al presentar diez capítulos bien estructura dos sobre los elementos del delito. Dentro de los capítulos se encuentra un capítulo referente al error de tipo y otro referente al error de prohibición. En la conclusión de cada capítulo se hace un análisis normativo de la ley penal (COIP) respecto al tema que trata el capítulo. Busco que el estudio no se quede solo en lo doctrinario, sino que se vincule con la norma jurídica vigente y actual.
Se analiza el acto desde la perspectiva histórica y desde la visión que ha sido tratada por el causalismo, finalismo y funcionalismo. Esta temática es aplicada al resto de los elementos del delito, como son la tipicidad, la antijuridicidad y la culpabilidad. Cada uno de estos elementos son analizados a profundidad, por lo que el lector podrá descubrir la claridad con la que son explicados los elementos. Lo que he tratado de hacer en la obra jurídica para que pueda ser comprensible es darle un orden lógico de las categorías y utilizar la doctrina más eficiente respecto a la explicación del injusto penal y la culpabilidad. Autores como Jesús María Silva Sánchez, Luzón Peña, Eugenio Zaffaroni, José Cerezo Mir, Santiago Mir Puig, Muñoz Conde, Claus Roxin, Günther Jakobs, Hans Welzel, y otros, son autorizados para explicar la teoría del delito a nivel de Alemania y España y que son referentes para Ecuador.
Esto permitirá saber qué línea de pensamiento penal sigue el Ecuador en la legislación penal actual respecto a los elementos del delito. He tratado de mostrar en la parte normativa la línea plasmada sobre los elementos. Espero estar a la altura de los lectores. Todas las críticas serán bienvenidas para mejorar. Si no hay críticas mi trabajo no habrá cumplido el objetivo que busco.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.