Esta Nueva Edición contiene una parte de mis conocimientos y dictaba mis clases, con honestidad, pasión y entrega. Honestidad para no alterar los hechos y darles el valor que corresponda en el proceso de investigación, mientras la pasión nos ayuda a mantener viva la llama del conocimiento del Derecho Constitucional, en nuestro caso, para situar el fenómeno jurídico en el mundo político.
Si alguna rama de la Ciencia Jurídica está indisolublemente unida al fenómeno político, esa rama es el Derecho Constitucional. En este contexto la Constitución aparece como un correctivo jurídico del fenómeno político que es el Poder, ella sanciona la sumisión de la política al Derecho.
Reitero que no existen Constituciones perfectas, el mérito está en hacerlas a la medida de los pueblos que deben regir. Los complejos problemas que sacuden al país no se solucionarán con el solo cambio de Constitución.
La democracia tiene su praxis, no se la predica. Se la vive y práctica, es un estilo de vida. Siempre me pareció que, así como ocurre con la fe religiosa de los pueblos, la democracia y el régimen constitucional son una manera de vivir, cuya praxis exige una actitud definida y un obrar permanente.
Prof. Hernán Salgado Pesantes
Reviews
There are no reviews yet.