Pablo Celi de la Torre, ex Contralor del Estado, se expresa en este libro como «un reo de conciencia, acosado por la integridad de sus principios y por sus actuaciones, que entraron en conflicto con los poderes viejos y renovados (…) En este juicio político, al igual que en el juicio penal, soy un reo de la venganza, soy un reo de los contubernios de la impostura que, lamentablemente, se soportan en la complicidad de los acomodos, de la cobardía y, por supuesto, del miedo (…) para encubrir los verdaderos intereses en juego (…) por las disputas de un poder político decadente y dividido», que descomponen la institucionalidad democrática y la representación política en el Ecuador.
Los juicios político y penal, cuya inconstitucionalidad e ilegalidad se abordan en este libro, son la trama persecutoria destinada a relegar auditorías emblemáticas que observaron el uso indebido de recursos públicos en la década del autoritarismo y la corrupción: la manipulación engañosa de la deuda externa; el despojo del sistema de seguridad social; el dispendio doloso de las reservas petroleras; las lesiones sociales y medioambientales del extractivismo minero; el usufructo de la sobredimensión onerosa de la infraestructura estatal; la afectación de frecuencias de radio y televisión; la malversación en el sistema de salud pública.
La persecución judicial, con la conspiración penal fraudulenta en contra de Pablo Celi, tiene como antecedente inmediato el develamiento de las irregularidades en el sistema informático electoral, en el padrón electoral y en el registro de organizaciones políticas, señaladas en auditorías técnicas por la Contraloría General del Estado. La continuidad de estas acciones de control fue impedida, con su prisión, por las fuerzas interesadas en encubrir y mantener la manipulación de los procesos electorales. Este texto político claro y valiente es un testimonio necesario conocimiento crítico del presente y el futuro del Ecuador.
Reviews
There are no reviews yet.