EL DERECHO COMO LABORATORIO DE SABERES

65.00$

ABDREA PADILLA

ISBN: 9789587849035

Editorial: UNIVERSIDAD DEL ROSARIO

Fecha de la edición: 2022

Lugar de la edición: COLOMBIA

Encuadernación: RUSTICO

Nº Pág.: 380

Category:

Esta obra ilustra las diversas aproximaciones que surgen de otras formas de acercarse al conocimiento, a la vez que pone el acento en que, hoy por hoy, existen otros problemas desde la dogmática y lo social, pues el derecho es dinámico y no estático. Por ello, se han empezado a utilizar cada vez más métodos de las ciencias sociales, incluso de otras disciplinas, que enriquecen los hallazgos científicos y sus resultados e impactan en la sociedad. El libro plantea una aproximación epistemológica a la investigación jurídica desde una perspectiva teórica, e ilustra y se acerca a la realidad por medio de casos, ejemplos y análisis comparativo.

Presentación……………………………………………………………………………. xi

Manuel Alberto Restrepo Medina

Introducción. Aproximaciones epistemológicas para la investigación en derecho………………………………………………….. xiii

Andrea Padilla-Muñoz

Parte I

Epistemología del derecho

1. Presupuestos teóricos y técnicas para el desarrollo

de investigaciones en derecho internacional o con

una perspectiva jurídico-internacional desde

aproximaciones críticas………………………………………………………. 3

Héctor Olasolo, Mario Urueña-Sánchez, Walter Arévalo-Ramírez

2. Sesgos algorítmicos e inteligencia artificial

en el poder judicial…………………………………………………………….. 41

Eliana Andrea Duitama Pulido

3. Métodos jurídicos feministas y dogmática jurídica: un diálogo

entre Bartlett y Courtis a la luz del derecho penal…………………….. 81

María Camila Correa Flórez

4. La crítica del Sur global: reflexiones sobre los estudios

constitucionales comparados……………………………………………….. 103

Nicolás Figueroa García-Herreros

5. El control de constitucionalidad en el Consejo de Estado

y la afirmación kelseniana del principio de sujeción

de los jueces a la ley…………………………………………………………….. 135

Jessica Murillo Mena

6. Aportes de los estudios de gubernamentalidad

a la investigación sociojurídica……………………………………………… 171

Johanna del Pilar Cortés Nieto

7. Xenofobia en el derecho internacional penal:

la anomalía de la discriminación…………………………………………… 189

María Paula López Velásquez

Parte II

Epistemología del derecho y su aplicabilidad

8. Investigación en derecho: generalidades…………………………………. 221

David H. Barbosa Ramírez

9. El derecho basado en la evidencia en la investigación jurídica…….. 243

Andrea Padilla-Muñoz

10. La economía política de los bonos de agua……………………………… 269

Rafael Tamayo-Álvarez

11. Injusticia epistémica: un riesgo ético y teórico

en la investigación jurídica…………………………………………………… 299

Héctor David Rojas Villamil

12. Injusticia epistémica e injusticia testimonial: los agravios

a las víctimas de los feminicidios en el caso González

y otras (“Campo Algodonero”) vs. México……………………………… 317

Luisa Fernanda Téllez Dávila

Reviews

There are no reviews yet.

Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.

Shopping Cart