El conflicto social que la delincuencia organizada ha generado en los diversos países del orbe ha alcanzado niveles incontrolables, constituyéndose verdaderas mafias que no solo operan localmente, sino que su influencia se ve reflejada en varios continentes mediante redes delictivas perfectamente interconectadas, generando un impacto negativo en la economía, sociedad, política y la justicia. Este problema permea las bases del propio Estado y se ha convertido en una de las principales fuentes de inseguridad ciudadana, conflicto y violencia, siendo una estructura constantemente cambiante que se irradia en diversas actividades ilícitas, convirtiéndose además un caldo de cultivo de la corrupción a todo nivel. De ahí la respuesta del derecho penal mediante la implementación de instituciones jurídicas que permitan hacer frente a estas estructuras criminales siendo una de ellas la cooperación eficaz estableciendo una serie él mismo de beneficios a favor del cooperante con el objeto de que aporte con elementos probatorios trascendentes que permitan como destaca el autor la «decapitación de una cúpula criminal”.
La obra «Valoración judicial de los medios de prueba de la Cooperación Eficaz» denota un excelente ejercicio académico en dónde se sistematiza información doctrinaria, normativa y jurisprudencial con relación a la implementación del instituto de la cooperación eficaz del procesado dentro del sistema penal ecuatoriano y su importancia como herramienta para combatir la delincuencia organizada. En la obra el autor ahonda en el análisis de la política criminal y los problemas que devienen de su implementación, pues como bien lo destacan si por un lado se amplía el campo de acción del derecho penal, por otro no se ha detenido la escala de violencia, quizá aquello se debe en palabras de los autores a que la Trinidad non sancta representada por los problemas de narcotráfico, corrupción y violencia pretenden ser atendidos en simultáneo por los gobiernos locales, sin que se efectivicen las acciones tendientes a combatir estos flagelos sociales.
Reviews
There are no reviews yet.