DESCONOCIMIENTO DE LA NORMA Y RESPONSABILIDAD PENAL

20.00$

TERESA MANSO PORTO

ISBN: 9789586164047

Editorial: UNIVERSIDAD EXTERNADO

Fecha de la edición: 1999

Lugar de la edición: COLOMBIA

Encuadernación: RUSTICO

N.º Pág.: 143

Category:

La autora estudia la conciencia de la antijuridicidad como requisito esencial para la imputación de culpabilidad, para lo cual parte de una revisión de las bases para el tratamiento penal del desconocimiento de la norma, con especial atención a los casos en los que la falta de conocimiento se debe a razones que operan en contra del autor.

Primera parte
Capacidad de conocer la norma como requisito de la culpabilidad en el marco de una teoría de la prevención general positiva

I. Conocimiento de la norma y validez de la norma
II. El hecho penal como “negación” e la validez del derecho
A. Ordenación de los elementos de imputación
B. La función de la imputación subjetiva
C. Capacidad de conocer la norma como requisito para la existencia de una expresión individual de sentido (o como condición para el segui9miento de la norma)
III. Compatibilidad de la culpabilidad individual con la garantía de la validez de las normas

Segunda parte
Fundamentos para una regulación del conocimiento de la norma

Cuestiones preeliminares
A. ¿Error de tipo o error de prohibición?
B. Teoría del dolo o teoría de la culpabilidad?
C. ¿Una única regulación general o dos distintas?
II. Tratamiento jurídico-penal del conocimiento y del desconocimiento de la norma
A. Hechos psíquicos e imputación
B. Diferenciación por grupo de casos

Tercera parte
Propuestas para la Fundamentación de un reproche de culpabilidad en los casos de desconocimiento inevitable de la norma en el momento del hecho

Rudolphi: Desconocimiento de normas jurídicas especiales
A. Fundamento del reporte de culpabilidad
B. Análisis crítico
II. Timpe: Evitabilidad como responsabilidad o competencia (Zustandigkeit)
A. Fundamento del reproche de culpabilidad
B. Análisis crítico
III. Stratenwerth: Aportación a una teoría de la «culpabilidad previa»
A. Fundamentación del reproche de culpabilidad
B. Análisis crítico

Considaraciones finales

Reviews

There are no reviews yet.

Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.

Shopping Cart